Spanish Spanish
<

CURSO VIRTUAL

ISO 18091:2019 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: enfoque y fundamentos
INICIAMOS: Martes, 13 de mayo 2025

FIDEGOC

NOTICIAS


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) es el espacio de COMPROMISO Y RECONOCIMIENTO CON LA CONFIABILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD de gobiernos y de ciudadanos de America Latina, expresadas en el estándar internacional ISO 18091 en su modelo de gobernanza democrática integral y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Es en este espacio donde todo el esfuerzo para lograr la confiabilidad y la sostenibilidad se vive, se apoya en su desarrollo integral (especialmente el institucional y financiero), se madura, se estimula, se investiga, se aprende, se observa, se comprende, se emprende, se colabora, se invierte, se sueña, se diseña, se logra, se comunica, y se reconoce el avance.

La RED LAGOC es un organismo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC) con la colaboración del Consejo Mundial de la Calidad (World Council for Quality). Será parte de la Red Mundial para la Calidad en Gobierno creada en 2010 en la asamblea de CGLU por FIDEGOC y el World Council for Quality.

La RED LAGOC se presentará e instalará el martes 11 de octubre 2022 en el foro de la XX Semana Europea de Regiones y Ciudades en el contexto de la primera misión latinoamerica a la Semana Europea de Regiones y Ciudades, misma que se reorganizará cada año.

Se invita a integrarse a ella a los asistentes y participantes que así se manifiesten en la sesión bajo la categoría de intención con el objetivo de lograr el reconocimiento de confiabilidad del World Council for Quality. Los gobiernos miembros serán los que hayan recibido el reconocimiento de confiabilidad que otorga el World Council for Quality en sus categorías bronce, plata, oro y platino. Serán miembros también los observatorios ciudadanos integrales, asi como integrantes de los sectores academicos, empresarial y social así como toda persona que en lo individual o grupal, que se comprometa en este espacio con la confiabilidad ISO y la Sostenibilidad ONU.

Por el Dr. Carlos Gadsden

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Miércoles, 5 de octubre 2022 | CDMX


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El jueves 29 de septiembre, el Gobierno Regional de Tacna, Perú, recibió el Reconocimiento Internacional de Confiabilidad, Nivel Bronce, otorgado por el World Council For Quality. Este Reconocimiento fue entregado por el Magister Donny Chumpitaz, Líder de la Plataforma Digital GEO PERÚ, y vía remota por el Dr. Bob Alisic, Presidente del World Council for Quality y el Dr. Carlos Gadsden, Presidente de FIDEGOC , al gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe.

Este proyecto es impulsado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital en coordinación con la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), así como con el apoyo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables, quien han apoyado en la implementación de los 39 indicadores que conforman el Anexo A de la Norma Internacional ISO 18091:2019.

Por Equipo FIDEGOC

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Miércoles, 5 de octubre 2022 | CDMX


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El martes 27 de septiembre, el Gobierno Regional de Moquegua, Perú, recibió el Reconocimiento Internacional de Confiabilidad, Nivel Bronce, otorgado por el World Council For Quality. Este Reconocimiento fue entregado por el Magister Donny Chumpitaz, Líder de la Plataforma Digital GEO PERÚ, y vía remota por el Dr. Bob Alisic, Presidente del World Council for Quality y el Dr. Carlos Gadsden, Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), al gobernador regional de Moquegua, Zenón Gregorio Cuevas Pare.

Este proyecto es impulsado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital en coordinación con la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), así como con el apoyo de FIDEGOC, que ha apoyado en la implementación de los 39 indicadores que conforman el Anexo A de la Norma Internacional ISO 18091:2019.

Por Equipo FIDEGOC

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Miércoles, 5 de octubre 2022 | CDMX


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con la coordinación de la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia de Consejo de Ministros de Perú y en el marco de la Alianza Multiactor, el miércoles 28 de septiembre, se llevó a cabo la sesión de Autodiagnóstico con la Municipalidad Provincial de Piura.

Esta sesión fue conducida por el Mtro. Francisco Martínez, Secretario Ejecutivo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), con la presencia del Gerente General de Piura, José Manuel Ballesteros, en representación del Alcalde, Juan José Díaz Dios, acompañado de la Alta Gerencia de la Municipalidad Provincial.

En esta sesión se realizó una evaluación sobre la visión del cuerpo gerencial acerca de la situación actual del gobierno, conforme al Enfoque ISO:18091 y los 17 ODS de la ONU.

Por Equipo FIDEGOC

Ilustración por María Isabel Ruiz Espín

Miércoles, 5 de octubre 2022 | CDMX


Copyright © 2025 FIDEGOC | (+52) 55 56 62 70 07 | Av. A. Rodin No. 23, Col. Ampliación Nápoles, C.P. 03840, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México