La Innovadora Plataforma de Datos Georreferenciados Geo Perú
- Super User
- Home
- Visto: 3349
La Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú
ISO 18091:2019 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: enfoque y fundamentos
INICIAMOS: Martes, 13 de mayo 2025
La Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú
Ratio: 5 / 5
Estos son los montos, conceptos y enfoques del instrumento de cooperación internacional y el desarrollo con países no europeos y vecinos. Completamente alineados con los conceptos de la ISO 18091:2019 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU así como con la participación ciudadana organizada, la transparencia y la rendición de cuentas como instrumentos de gobernanza que cobran sentido pleno en nuestros observatorios ciudadanos integrales que además le añade una enorme riqueza instrumental al transformar esos conceptos en procesos, con una visión holística, transversal, de acción investigación, que mide y verifica resultados y desempeños, junto con los ciudadanos en conjunto integrado. Nuestro modelo de ISO 18091 ensambla perfectamente.
Todo esto es el motor e identidad reconocible por la Comisión Europea y el Comité de Regiones en la nueva Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables constituida el 11 de octubre de 2022 en Bruselas como una entidad de paternariado, solidaridad, cooperación, solidaridad, instrumentación y seguimiento regional
https://mcusercontent.com/90c62fac3d2c53fdb84211b92/files/d400e65e-f6c9-1e1e-7348-1dc0aff1cb6e/Doc02.pdf [TRADUCCIÓN |ESP }
Por Equipo FIDEGOC
24 de octubre 2022 |CDMX
Traducción por José Miguel Montoya Morales
Durante su participación en la Semana Europea de Regiones y Ciudades 2022 (EWRC), la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) tuvo la oportunidad de tener una conversación sobre la economía circular con la vicealcaldesa de Budapest, Kata Tutto, que es responsable de este tema en la Comisión Europea.
Ratio: 5 / 5
Concluye la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (EWRC) que se llevó a cabo del 10 al 14 de octubre. Este año, el evento cumplió veinte años de continua labor además del retorno al esquema presencial. Está versión marcó un nuevo rumbo para los propósitos de la EWRC en un contexto global definitivamente diverso, complejo e incierto.
La Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC) y la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) estuvieron presentes en Bruselas en este programa temático y de más de 280 conferencias, workshops, mesas redondas y sesiones demostrativas.
La EWRC es un espacio abierto a nuevos actores con una genuina y declarada intención de promover y potenciar la presencia sostenida y perdurable de las entidades y del Bien común. Para la RED LAGOC en conjunto con FIDEGOC, la EWRC 2022 no fue un objetivo sino un punto de partida de construcción de acuerdos, vínculos y compromisos a los que se darán seguimiento y serán escalados a acciones efectivas para volver a la EWRC 2023 para una nueva y fecunda relación entre entidades de gobierno local UE-AL.
Por Equipo FIDEGOC
20 de octubre 2022 | CDMX